Evaluación

La Revista Vórtex acepta envíos de forma continua, en portugués, inglés o español, y en las categorías de artículo, reseña, traducción y entrevista. Los autores pueden elegir entre dos categorías de envío:

a) Envío para Evaluación Doble Ciego;
b) Envío para Ciencia Abierta, vía SciELO PrePrint (EN PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN);

EVALUACIÓN DOBLE CIEGO

La evaluación doble ciego comienza en el momento del envío del artículo. El editor realiza la selección inicial y asigna dos revisores en un sistema doble ciego en el que revisores y autores permanecen anónimos. Con los dictámenes en la mano, se toma una decisión editorial y se informa a los autores. A continuación encontrará instrucciones detalladas para presentar su trabajo en un sistema de evaluación doble ciego:

1) Envíe su trabajo a través de la plataforma de envío de la revista (OJS): https://vortex.unespar.edu.br
2) Asegúrese de que cumple todas las "Condiciones de presentación" y de que su manuscrito se ajusta a las "Directrices para los autores".
3) Todo el material para la evaluación debe ser anónimo.

EVALUACIÓN SCIELO PREPRINT (CIENCIA ABIERTA)

La categoría PrePrint es nueva en Revista Vórtex y funciona como una forma de estimular la Ciencia Abierta. PrePrint se refiere a las versiones de un artículo que se comparten públicamente antes de pasar por la revisión por pares. Los artículos depositados en el repositorio SciELO PrePrint reciben un registro DOI (digital object identifier), que garantiza la autoría y permite que sean citados. Esta práctica proporciona acceso inmediato a los resultados de la investigación y permite a los autores recibir comentarios de los lectores sobre su estudio, posibilitando la introducción de los cambios que se consideren pertinentes. Todo este proceso ocurre dentro de la plataforma SciELO PrePrint. Al final de esta etapa, el artículo puede ser sometido a evaluación y posterior publicación en la Revista Vórtex. Los dictámenes de evaluación serán adjuntados al final del texto, en la sección "PrePrint" de nuestro modelo de documento (template.docx), y los nombres y afiliaciones institucionales de los evaluadores serán publicados en conjunto. A continuación encontrará instrucciones detalladas para enviar su trabajo al sistema de evaluación PrePrint:

1) Deposite su manuscrito en el repositorio SciELO PrePrint: https://preprints.scielo.org
2) Al mismo tiempo, o posteriormente, envíe su trabajo finalizado - ya incorporando las sugerencias de los comentarios del PrePrint - a través de la plataforma de envío de la revista (OJS): https://vortex.unespar.edu.br
3) En el campo "Comentarios para el editor", indique que el manuscrito ha sido depositado y publicado en el servidor SciELO PrePrint. Proporcione un enlace (URL).
4) En la pestaña "Documentos", cargue el texto que contiene los nombres de los autores y márquelo como "Texto".
5) En la pestaña "Documentos", suba el anexo "Formulario de Cumplimiento de Ciencia Abierta" y márquelo como "Formulario de Cumplimiento de Ciencia Abierta".

PROCESO DE REVISIÓN POR PARES

A continuación se exponen las políticas de nuestra revista en relación con el proceso de revisión por pares doble ciego. Parte de este contenido está adaptado para su evaluación en el sistema PrePrint:

- Los evaluadores deben ayudar a los autores de forma objetiva, señalándoles trabajos relevantes que puedan citarse. También deben indicar a los autores cómo mejorar su trabajo para la publicación;
- Los revisores no deben tener ningún conflicto de intereses y deben permanecer neutrales e imparciales con respecto a la nacionalidad, creencias religiosas o políticas, sexo u otras características de los autores;
- El proceso de revisión por pares debe tratarse con confidencialidad y en él sólo deben participar editores y revisores designados;
- En el proceso de revisión por pares se garantiza la confidencialidad de los nombres (doble ciego); al final del proceso de publicación se publicará una lista con los revisores, pero sin relacionar al revisor con cada artículo.
- Los editores y revisores deben respetar la independencia intelectual de los autores;
- En raras ocasiones, los editores pueden emitir opiniones.

El "Formulario de evaluación" utilizado en nuestra plataforma para los revisores tiene el siguiente contenido:

"La reseña es anónima y puede enviarse al autor. Por favor, no comparta su nombre ni sus datos de contacto. Algunas observaciones: [1] respete la confidencialidad del material que se le proporcione; [2] recuerde que todas las reseñas deben realizarse de forma objetiva, es decir, que las críticas personales al autor son inapropiadas; [3] infórmenos en caso de conflicto de intereses; [4] tras la publicación de cada número, la revista publicará en su sitio web la identidad de los revisores y su afiliación institucional para el número en cuestión. Siempre se respetará el sistema de revisión por pares de doble ciego. Los artículos no se asociarán a los revisores.

[1] ¿Supone el trabajo una contribución relevante al campo?
[2] ¿Expresan el título, el resumen y las palabras clave el contenido del trabajo?
[3] ¿Es coherente la base teórica o la metodología?
[4] ¿Es claro el lenguaje utilizado? ¿Necesita el texto una revisión gramatical u ortográfica?
[5] ¿Se ajustan las citas al sistema autor-fecha?
[6] ¿Se citan todas las referencias indicadas en el cuerpo del texto?
[7] ¿Son legibles las imágenes e ilustraciones?
[8] ¿Calidad general del trabajo?
[9] Opinión final
[10] Comentario general (opcional)"