Equipo editorial

Editores-jefe

Fabio Guilherme Poletto | Universidade Estadual do Paraná | Curitiba, PR, Brasil
Lattes | ORCID | E-mail

Felipe de Almeida Ribeiro | Universidade Estadual do Paraná | Curitiba, PR, Brasil
Lattes | ORCID | E-mail

Consejo de editorial

Bibiana Bragagnolo | Universidade Federal do Mato Grosso do Sul | Campo Grande, MS, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

Carolina Santamaría Delgado | Universidad de Antioquia | Medelín, Colômbia
CV | Orcid | E-mail

Dániel Péter Biró | University of Bergen | Bergen, Noruega
CV | Orcid | E-mail

Humberto Amorim | Universidade Federal do Rio de Janeiro | Rio de Janeiro, RJ, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

José Henrique Padovani Velloso | Universidade Federal de Minas Gerais | Belo Horizonte, MG, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

Kjetil Klette Bohler | University of South-Easthern Norway| Porsgrunn, Noruega
CV | Orcid | E-mail

Rita Torres | INET-md – Instituto de Etnomusicologia / Universidade de Aveiro | Aveiro, Portugal
CV | Orcid | E-mail

Consejo Asesor

Adriana Lopes da Cunha Moreira | Departamento de Música, ECA, Universidade de São Paulo
Lattes | Orcid | E-mail

Ana Paula dos Anjos Gabriel | Departamento de Artes, Faculdade de Comunicação e Artes da Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT), Cuiabá (MT), Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

Bryan Holmes | Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro | Rio de Janeiro, RJ, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

Clayton Rosa Mamedes | Universidade Federal do Paraná, DeArtes | Curitiba, PR, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

Edson Zampronha | Universidad de Oviedo | Espanha
CV | Orcid | E-mail

Fabio Scarduelli | Universidade Estadual do Paraná, PPGMUS | Curitiba, PR, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

Fernando Henrique de Oliveira Iazzetta | Universidade de São Paulo, ECA | São Paulo, SP, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

Iracema de Andrade | Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes | México
CV | Orcid | E-mail

James Currie | State University of New York at Buffalo | Estados-Unidos
CV | Orcid | E-mail

Joana Cunha de Holanda | Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Escola de Música | Natal, RN, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

Juliane Cristina Larsen | Universidade Federal do Paraná, Departamento de Artes, Curitiba, PR, Brasil
CV | Orcid | E-mail

Leah Reid | University of Virginia | Charlottesville, VA, United-States of America
CV | Orcid | E-mail

Lia Vera Tomás | Universidade Estadual Paulista, Instituto de Artes | São Paulo, SP, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

Lúcia Pompeu de Freitas Campos | Escola de Música - PPGArtes, Universidade do Estado de Minas Gerais | Belo Horizonte - MG, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

Luiz Guilherme Duro Goldberg | Universidade Federal de Pelotas | Pelotas, RS, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

Maria do Amparo Carvas Monteiro | Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Coimbra | Portugal
CV | Orcid | E-mail

Maria Lúcia Senna Machado Pascoal | Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Artes | Campinas, SP, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

Marta Castello Branco | Universidade Federal de Juiz de Fora, Departamento de Música | Juiz de Fora, MG, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

Rodolfo Nogueira Coelho de Souza | Universidade de São Paulo, ECA | São Paulo, SP, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

William Teixeira da Silva | Universidade Federal do Mato Grosso do Sul | Campo Grande, MS, Brasil
Lattes | Orcid | E-mail

* * *

La Revista Vórtex cuenta con dos EDITORES JEFES. Las responsabilidades de los EDITORES JEFES incluyen la implementación de la política editorial, la supervisión del proceso editorial y las relaciones de la revista con autores, árbitros, lectores, indexadores, agencias de apoyo a la investigación, la comunidad científica y el público en general. Las prerrogativas y responsabilidades de los editores son:

- Trabajar con integridad y confidencialidad en relación con los trabajos presentados.
- Decidir si publicar o no un trabajo en función de su originalidad, claridad, relevancia para la comunidad académica y en consulta con los evaluadores.
- Mantener una base de datos actualizada con información sobre los evaluadores, así como encontrar nuevos evaluadores potenciales.
- Establecer asociaciones con organismos de financiación, instituciones y asociaciones de investigación, así como con investigadores destacados, para organizar números temáticos y/o expedientes especiales.
- Mantener al día la comunicación con los autores, los revisores y el público en general.
- Mantener la periodicidad de publicación de la revista e informar a los repositorios e indexadores de la publicación de nuevos volúmenes.
- Gestionar el correcto funcionamiento de la plataforma OJS en la que opera la revista.

El CONSEJO EDITORIAL de la Revista Vórtex está formado por investigadores experimentados de diferentes países que proponen la estructura y la política de la revista, trabajando directamente con los editores. Cada miembro es reconocido en su campo, tiene experiencia en su campo de investigación y es responsable de las siguientes contribuciones a la revista:

- Identificar posibles temas para futuros expedientes temáticos.
- Asesoramiento sobre las directrices políticas y éticas de la revista.
- Presentar ocasionalmente artículos para su publicación.
- Invitar a investigadores con potencial para contribuir.
- Identificar posibles evaluadores ad hoc.
- Evaluar los trabajos presentados, especialmente cuando haya conflicto entre evaluadores.

El consejo editorial se renueva periódicamente, siempre con miembros nacionales e internacionales.

El CONSEJO ASESOR de Vórtex está formado por investigadores experimentados de diferentes países que ayudan a evaluar los trabajos presentados. Este consejo se renueva cada dos o tres años, asegurando la presencia continuada de miembros nacionales e internacionales. Las responsabilidades del consejo asesor incluyen:

- Evaluar la calidad y pertinencia de los trabajos presentados.
- Proporcionar comentarios detallados y constructivos a los autores.
- Aportar sugerencias para la mejora continua de las políticas y prácticas editoriales de la revista.

Además del consejo asesor, también trabajamos con REVISORES AD HOC. Se trata de investigadores invitados a evaluar textos específicos, que no forman parte del consejo asesor, pero que contribuyen de manera significativa al proceso de revisión. Los revisores ad hoc reciben un reconocimiento por su participación y son seleccionados en función de su experiencia en el ámbito del trabajo presentado.