Política psiquiátrica y agencia religiosa: notas sobre las cajas negras, lo lúdico y la noción de in(ter)vención en salud mental

Autores/as

  • Alberto Groisman Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)

DOI:

https://doi.org/10.33871/nupem.v11i24.683

Palabras clave:

Praxis psiquiátrica, praxis terapéutica, agencia religiosa, in(ter)vención.

Resumen

Este artículo reflexiona sobre las complejidades y las cajas negras que Bruno Latour elaboró, aquí para las políticas de salud mental en Brasil. Las cajas negras son ‘máquinas’ que no se pueden desenredar, una panacea de complejidades. De lo que estoy hablando es de una caja negra de estudios, y como resultado, de la intervención, en salud mental. Discuto la deletérea (des)articulación entre actitud y conducta desde una mirada semantizada por las nociones de praxis psiquiátrica, praxis terapéutica y agencia religiosa. El punto de partida de la reflexión es considerar que existe en esta (des)articulación un régimen establecido por inconsistencias empíricas y epistemológicas, condicionado por el juego que llamé in(ter)vención, basado en la contribución de Roy Wagner, y considerar que intervención e invención son dispositivos articulados e inseparables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-09-17