Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

Directrices para autores/as

Al realizar el envío a través del sistema, los autores deben asegurarse de rellenar todos los campos obligatorios (incluido el perfil público) y comprobar todas las normas aquí expuestas; de lo contrario, su envío podría ser rechazado.

Las contribuciones deben enviarse directamente a través del sistema de envío de la revista UNESPAR, en un editor de texto con extensiones «doc» o «docx». Se excluirán los archivos enviados en formato PDF;
Los trabajos sólo serán aceptados si han sido revisados gramatical y ortográficamente; cabe señalar que el autor o autores son responsables de la traducción del título, resumen y palabras clave a un idioma extranjero. Las lenguas extranjeras preferidas son el español, el inglés y el francés.
El artículo debe enviarse sin ninguna identificación de autoría en el documento adjunto, ya que la autoría y la coautoría deben ser
indicarse al registrar el texto en el sistema de la revista UNESPAR;
La cumplimentación de los datos biográficos en el momento del registro en el sistema es obligatoria y debe tener una extensión de entre 4 y 7 líneas, conteniendo los datos del autor con titulación, enlaces institucionales, enlace a su CV Lattes y dirección de correo electrónico de contacto;
Los textos enviados en la sección Artículos o Ensayos deben estar en consonancia con la línea editorial de la Revista Científica/FAP, ser inéditos y estar escritos en uno de los siguientes idiomas: portugués, inglés, español o francés.


Los artículos o ensayos deberán tener una extensión mínima de 15 páginas y máxima de 25, incluidas las referencias y una portada [con título, resumen, palabras clave en portugués y en lengua extranjera].

RESEÑAS

La revista publica reseñas de libros, colecciones, tesis y disertaciones disponibles en línea, documentales, películas y otros formatos en el ámbito de las Artes publicados o expuestos en los últimos 4 años [en relación con el número/año del volumen de la revista]. El texto de la reseña deberá tener una extensión mínima de 2 y máxima de 10 páginas, un título [independiente del título del material reseñado], un breve Resumen [de 3 a 5 líneas], palabras clave [de 3 a 5] y una imagen fotográfica de la portada del material reseñado adjunta al texto a modo de ilustración (el archivo de la imagen deberá tener una resolución mínima de 100 y máxima de 300 dpi).


ENTREVISTAS

Las entrevistas deberán tener una extensión mínima de 5 y máxima de 15 páginas, con un título, un encabezamiento en la primera página con información sobre la persona entrevistada, el tema central, la fecha y el lugar de la entrevista. Deberán incluirse el nombre o nombres y un breve CV [de 4 a 7 líneas] -en la correspondiente nota a pie de página- sobre el entrevistador o entrevistadores.

Declaración de privacidad

Los datos de registro relacionados con nombres, direcciones y otros datos presentes en el sistema de publicaciones periódicas se utilizarán exclusivamente para su publicación y no estarán disponibles para otros fines ni para terceros.