STATUS E APRENDIZAGEM COLETIVA EM REDES INTERORGANIZACIONAIS

ANÁLISE DE UM SISTEMA ADAPTATIVO COMPLEXO

Autores/as

  • Rodrigo Souza da Costa Universidade Estadual do Paraná (UNESPAR)
  • Marcos Vinícius Pereira Correa

DOI:

https://doi.org/10.33871/26747170.2024.6.2.9208

Resumen

El propósito general de este trabajo es examinar de qué forma el estatus de las organizaciones influye en el aprendizaje entre los actores de un Arreglo Productivo Local (APL) desde la perspectiva de los Sistemas Adaptativos Complejos (SAC). Los APL se han convertido en un espacio relevante para el desarrollo de comunidades de aprendizaje, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, especialmente entre pequeñas y medianas organizaciones. En este contexto, la literatura ha presentado pocos estudios empíricos sobre las redes organizacionales como referencia para el aprendizaje compartido en procesos de internacionalización (MCNAMARA, 2005). El análisis de los datos se realizó mediante un análisis de contenido, que es un conjunto de técnicas para examinar mensajes de forma sistemática y objetiva, tanto cualitativa como cuantitativamente, lo que permite inferencias sobre el contenido del mensaje. El análisis utilizado en este trabajo empleó el tema como unidad de registro, permitiendo que el análisis temático encontrara "núcleos de sentido" en la comunicación (BARDIN, 2002). Como resultado, se destaca que los niveles de estatus de los actores que operan en Sistemas Adaptativos Complejos (SAC) son elementos que, en una comunidad de aprendizaje, tienen el potencial de asistir el proceso colaborativo y la interrelación organizacional, que presentan intereses comunes y sus requisitos adaptativos, mediante el intercambio de experiencias, conocimientos y búsqueda de información, facilitados por una agencia legitimada, con el fin de hacer más efectivo el desempeño individual y colectivo de sus participantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-06-07

Número

Sección

Artigos