"Multiperspectividad" y controversias en el documental "Guerra do Paraguai: a nossa grande guerra"

Autores/as

  • Eder Cristiano de Souza Universidade Federal da Integração Latino-Americana
  • Alba Beatriz Salinas Benítez Universidade Estadual de Londrina

DOI:

https://doi.org/10.33871/nupem.v11i23.628

Palabras clave:

Guerra del Paraguay, multiperspectividad, industria cultural

Resumen

El documental “Guerra do Paraguai: a nossa grande guerra” (RUAS, 2015) cubre la historia de la Guerra de Paraguay, mezclando testimonios de intelectuales y figuras públicas con la narración de los hechos, ilustrada por la dramatización/reconstrucción de las escenas narradas. Al analizar esta produ cción, este artículo reflexiona acerca de las formas en que la industria cultural difunde producciones que se apropian de cuestiones históricas e instituyen nociones y significados que se comparten socialmente. El concepto central es la multiperspectividad expresada en el trabajo y el problema identificado se relaciona con el hecho de que esto se inclina hacia un relativismo simplista y crea una visión negativa de la nación paraguaya en el proceso histórico en cuestión, además de explicitar las inclinaciones ideológicas en el debate histórico.

Descargas

Publicado

2019-05-13