Esta es un versión antigua publicada el 2024-06-26. Consulte la versión más reciente.

Imágenes de violencia policial en Raposa Magazine

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33871/sensorium.2024.11.9007

Resumen

Este texto tiene como objetivo estudiar imágenes de violencia policial publicadas en el Raposa Magazine, uno de los periódicos alternativos publicados en Curitiba. Se analizan algunas imágenes de violencia que artistas de Curitiba publicaron en las páginas de periódicos alternativos. Los intelectuales que construyeron la prensa alternativa también sufrieron persecución política por parte de la dictadura militar, en forma de detenciones y torturas, que se informan, describen y denuncian en las páginas de los periódicos. Por ello, utilizan el formato periodístico para difundir denuncias sobre la violencia policial durante la dictadura militar a través de lenguajes artísticos, más específicamente fotografías, poesía y caricaturas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rosane Kaminski, Universidade Federal do Paraná

Pesquisadora Bolsista PQ-2 do CNPq. Professora Associada IV da UFPR. Doutora em História, Pós-Doutora em Meios e Processos Audiovisuais. Autora de A poética da angústia: cinema e história em Sylvio Back (Intermeios, 2021), A formação de um cineasta: Sylvio Back na cena cultural de Curitiba nos anos 1960 (Ed. UFPR, 2018), e coorganizadora de diversas coletâneas, entre as quais Monumentos, Memória e Violência (Letra e Voz, 2022), Artes & Violências (Intermeios, 2020) e Arte e política no Brasil (Perspectiva, 2014). Curitiba, Paraná, Brasil.

Publicado

2024-06-26

Versiones

Número

Sección

Artigos