Bioeconomía: análisis sobre los marcos de transición sostenibles

Autores/as

  • Santiago Agustín Perez Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) – Facultad de Agrono-mía, Universidad Nacional de La Pampa

DOI:

https://doi.org/10.33871/26747170.2022.4.3.7012

Resumen

Los recursos naturales han sido y continúan siendo fuentes de crecimiento para la región de América Latina. A largo plazo, diversos autores plantean a la bioeconomía como un modelo estratégico clave para lograr el desarrollo sustentable de los territorios. Este sistema económico se centra en el uso sustentable de los recursos biológicos y renovables para garantizar la sostenibilidad. En este marco, se realiza una revisión de la investigación sobre la bioeconomía como modelo de desarrollo y antecedentes que articulen con los marcos de innovación posibles. A partir de esto se buscó identificar los factores contextuales que median y moderan esta relación y los desafíos futuros. Se examina la metodología de los estudios, los términos de innovación en sostenibilidad, los marcos de transición planteados y las variables fundamentales que inciden sobre el desarrollo de la bioeconomía. Los resultados revelan que la investigación se centra en países europeos. El marco de mayor utilización es la perspectiva multinivel. Las principales variables que enfatizan en la transición hacia la bioeconomía son los cambios tecnológico e institucional, políticas públicas y sectoriales con la integración de una amplia gama de redes de actores. Se plantea una necesidad de un análisis en profundidad de los desafíos y oportunidades que enfrenta la bioeconomía en América Latina, con una ampliación de perspectiva en los marcos de transición.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Santiago Agustín Perez, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) – Facultad de Agrono-mía, Universidad Nacional de La Pampa

https://orcid.org/0000-0002-7679-8819

Publicado

2022-11-30

Número

Sección

Artigos