GENERANDO TRABAJO RURAL EN EL TERRITORIO. AUTOPRODUCCIÓN DE ALIMENTO BALANCEADO

Authors

  • Gerardo Roberto Martìnez INTAInstituto de Geografí­a - Facultad de Humanidades - Universidad Nacional del Nordeste
  • Elena Beatriz iemontese Agencia de Extensión Rural INTA San Martí­n
  • Luis Antonio Passamano Subsecretarí­a de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial

DOI:

https://doi.org/10.33871/26747170.2021.3.1.3552

Keywords:

agricultura familiar, seguridad alimentaria, articulación interinstitucional

Abstract

Durante décadas, las organizaciones organizadas en la Oficina de Organizaciones de Agricultura Familiar en el departamento del Libertador General San Martí­n (Chaco), desarrollaron y articularon acciones con instituciones públicas que trabajan en el territorio. Como resultado de esta acción, se ha dado prioridad al trabajo que, con una visión agroecológica, promueve la igualdad de género y la inclusión juvenil, el desarrollo de cadenas productivas que contribuyan a la seguridad alimentaria y al fortalecimiento organizacional. Como resultado del diagnóstico de la situación de los asociados, de las organizaciones y del contexto social, identificar problemas y oportunidades, vinculados a las primeras encuestas productivas, organizativas y tecnológicas y de infraestructura; Entre las oportunidades, se destacan la existencia de instituciones y polí­ticas públicas dirigidas a la agricultura familiar, la disponibilidad de recursos humanos en el territorio y la demanda de productos saludables, preparados localmente, junto con la existencia de experiencias de marketing directo. Para resolver estas preguntas, uno de los objetivos que se propuso fue instalar plantas de alimentos balanceados en diferentes lugares del territorio, para resolver el autoabastecimiento de este importante insumo para la producción; de esta forma recibimos varias contribuciones que contribuyeron a dar respuestas a esta necesidad. Para resolver estas preguntas, uno de los objetivos que se propuso fue instalar plantas de alimentos balanceados en diferentes lugares del territorio, para resolver el autoabastecimiento de este importante insumo para la producción; de esta forma recibimos varias contribuciones que contribuyeron a dar respuestas a esta necesidad. Para resolver estas preguntas, uno de los objetivos que se propuso fue instalar plantas de alimentos balanceados en diferentes lugares del territorio, para resolver el autoabastecimiento de este importante insumo para la producción; de esta forma recibimos varias contribuciones que contribuyeron a dar respuestas a esta necesidad.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Gerardo Roberto Martìnez, INTAInstituto de Geografí­a - Facultad de Humanidades - Universidad Nacional del Nordeste

Jefe de la Agencia de Extensión Rural INTA San Martí­n. Investigador externo Proyecto 17H004 - Transformaciones territoriales en la provincia del Chaco: dinámica forestal y agricultura en la transición de los signos XX-XXI y sus implicaciones geográficas "

Elena Beatriz iemontese, Agencia de Extensión Rural INTA San Martí­n

Agente de proyecto ProHuerta

Luis Antonio Passamano, Subsecretarí­a de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial

Técnico de tierras en la Subsecretarí­a de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial

References

Piemontese, E. B., Martí­nez, G. R., & Passamano, L. A. (13 de febrero de 2020). Generando trabajo rural en el territorio. Recuperado el 26 de marzo de 2020, de INTA: https://inta.gob.ar/noticias/generando-trabajo-rural-en-el-territorio

República Argentina - INDEC. (28 de agosto de 2008). Censo Nacional Agropecuario 2008. Recuperado el 8 de octubre de 2017, de INDEC: http://www.indec.gob.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=3&id_tema_2=8&id_tema_3=87

República Argentina - INDEC. (2010). Censo Nacional de Población y Vivienda 2010. Recuperado el 4 de marzo de 2015, de http://www.censo2010.indec.gov.ar/

Published

2021-03-31

Issue

Section

Artigos