¿Pasados privados, o privados del pasado? Nostalgia, in-diferencia y las conmemoraciones del siete de septiembre brasileño

Autores/as

  • Andre de Lemos Freixo

DOI:

https://doi.org/10.33871/nupem.v11i23.637

Palabras clave:

Historia Pública, nostalgia, día de la Independencia de Brasil, ética

Resumen

Propongo pensar cómo funciona, qué tipo de elementos son desplazados, apagados o focalizados y, sobre todo, qué tipo de figuraciones se presentan en las conmemoraciones (oficiales) del pasado brasileño, en general, y en particular, en el discurso oficial de las conmemoraciones del Día de la Independencia de Brasil (7 de septiembre de 1822). ¿Qué estética es movilizada cuando el pasado “brasileño” aparece en público (oficialmente)? Argumento que ese conjunto de figuraciones permite identificar lo que llamo “estética del brasileño”: promover una conciencia nacional (e histórica) in-diferente y etnocéntrica. La poderosa imaginación histórica movilizada cuando se trata de performances del pasado brasileño recicla anualmente los elementos estereotipados en esta estética, accionados por una cultura histórica modernista que no lanzan nuevos y prometedores futuros, sino la celebración pública de un formato específico de  nostalgia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-05-13